El método científico es el proceso que se emplea en la ciencia para investigar, explicar cualquier hecho o fenómeno, enunciar leyes y teorías, y, en definitiva, hacer cualquier descubrimiento. No se aferra al sentido común, ni da por hecho verdades que no hayan sido demostradas mediante la experimentación.
No existe un único modelo científico que se haya usado o se use siempre, pero todos ellos tienen que tener algunos pasos comunes.
Procedimiento del método científico:
- Observación.
- Surge una idea, se plantea un problema.
- Se elabora una hipótesis.
- Se experimenta.
- Se analizan los resultados de la experimentación y se comprueba si la hipótesis es válida o si hay que desecharla.
- Si la hipótesis se confirma, pasa a ser una teoría (o incluso una ley). La teoría predice cómo actuará lo que estemos estudiando.
- Observación.
- Surge una idea, se plantea un problema.
- Se elabora una hipótesis.
- Se experimenta.
- Se analizan los resultados de la experimentación y se comprueba si la hipótesis es válida o si hay que desecharla.
- Si la hipótesis se confirma, pasa a ser una teoría (o incluso una ley). La teoría predice cómo actuará lo que estemos estudiando.

Resumiendo, el método científico es lo que le da validez a la ciencia, y la hace objetiva y fiable, por encima de culturas, religiones, o incluso épocas (suponiendo que las leyes científicas se cumplieran siempre, como se supone que ocurre, aunque muchas veces se demuestra que no es así, y surgen nuevos avances que descartan los anteriores).
No hay comentarios:
Publicar un comentario