- Dos científicos, uno inglés y otro norteamericano, que propusieron el modelo de estructura en doble hélice para el ADN.

Francis Crick (8 de junio de 1916 - 28 de julio de 2004). Físico, biólogo molecular y neurocientífico británico. Junto con James Watson y Maurice Wilkins (quién también participó en el descubrimiento de la estructura molecular del ADN) recibió el Premio Nobel. Estableció el llamado “Dogma central” de la biología (Que habla sobre que, una vez que la información ha pasado a la proteína, no puedo volver a salir)
- Quizá el mas grande científico de la historia. Sus descubrimientos abarcan las matemáticas, óptica, termodinámica, astronomía, etc. Su ley más conocida es la de la gravitación universal.
Isaac Newton. ( 4 de enero de 16432 – 31 de marzo de 1727). Fue físico, filósofo, inventor, matemático...Autor de Philosophiae naturalis principia mathematica, obra en la que se reflejan sus descubrimientos más importantes. Éstas fueron: la ley de la gravitación universal, las tres leyes fundamentales de la mecánica, la fuerza centrípeta, el prisma de Newton, cálculo infinitesimal, disco de Newton, anillos de Newton, demostración de las leyes de Kepler…etc.
- El primer sabio en calcular científicamente el radio de la Tierra.

- Aunque es más conocido por su famoso principio y por su expresión Eureka!, fue un extraordinario matemático (geómetra) e ingeniero.

- El principal responsable de la teoría de la evolución por selección natural, base de la Biología moderna.

- Aunque se le conoce por su teoría de la relatividad, recibió el premio Nobel por sus estudios sobre el efecto fotoeléctrico.

- Defendió científicamente el modelo heliocéntrico, aunque fue obligado a retractarse por la Inquisición.
Galileo Galilei. Astrónomo, matemático, filósofo y físico. Mejoró el telescopio y realizó grandes avances en Astronomía, además de la primera ley del movimiento. Defendió el modelo heliocéntrico de Copérnico. Sus enfrentamientos con la Inquisición son un ejemplo del conflicto que surgió entre ciencia y religión.

- Pionera en el estudio de la radiactividad y descubridora del radio y el polonio: Recibió dos premios Nobel: en Física y en Química.

- El más grande científico español, propuso la teoría neuronal.

- El padre de la Genética y primer científico en aplicar el método matemático a las ciencias de la Naturaleza.

- Un gran bioquímico francés, descubridor de la vacuna contra la rabia, entre otras muchas cosas.
Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de septiembre de 1895). Inventó la pasteurización y desmintió la teoría de la generación espontánea. Estudió las enfermedades infecciosas y las vacunas. Además, aclaró las dudas sobre el ácido tartárico.
- Naturalista sueco que ideó el sistema para nombrar y clasificar los seres vivos.
Carlos Linneo. (1707-1778). Naturalista, botánico y zoólogo. Estableció el sistema de nomenclatura binomial para nombrar a los seres vivos, y desarrolló la Taxonomía para clasificarlos.
- Filósofo griego considerado el fundador de la Medicina como disciplina científica.
Hipócrates (460 a.c. -370 a.c.). Padre de la Medicina (y también de las Ciencias de la Naturaleza y de la Salud), pues la separó de otras ramas. Estableció que las enfermedades, al igual que los procesos naturales, se debían a una causa-efecto, y creó una escuela donde estudiarlas y tratarlas. "Corpus Hippocraticum", escrito por él y sus discípulos constituyen la base de la Medicina moderna. El escrito más famoso es el Juramento Hipocrático.
- Uno de los grandes sabios de la gran Biblioteca de Alejandría y el primero en proponer un modelo heliocéntrico del sistema solar.

- Naturalista sueco que ideó el sistema para nombrar y clasificar los seres vivos.

- Filósofo griego considerado el fundador de la Medicina como disciplina científica.

- Uno de los grandes sabios de la gran Biblioteca de Alejandría y el primero en proponer un modelo heliocéntrico del sistema solar.